Optimizar pc o laptop
Como optimizar pc o laptop
Deshabilitar programas de inicio:
También para mejorar un poco el rendimiento, podemos deshabilitar programas para que no se inicien al iniciar la computadora, esto se puede hacer desde el "administrador de tareas" de Windows, pero no nos muestra todos los programas y procesos, para resolver eso podemos descargar un programa portable creado por mismo Microsoft llamado Autoruns, una vez descargado lo ejecutamos y desmarcamos todos los programas o procesos que no deseamos que estén abiertos en segundo plano y consumiendo recursos.Reducir programas en segundo plano:
Para mejorar el rendimiento podemos deshabilitar la ejecución de programas de Windows en segundo plano, para eso solo basta con entrar a la configuración de Windows, clic en sistema, y nos desplazamos hasta encontrar la opción de "Componentes del sistema", una vez ahí podemos hacer clic en los tres puntos y deshabilitar en segundo plano los programas que no necesitemos.
Desactivar inicio rápido:
Tienes que entrar al panel de control y a la siguiente configuración "Panel de control\Hardware y sonido\Opciones de energía\Configuración del sistema", una vez ahí debemos de hacer clic en la opción "Cambiar la configuración no disponible actualmente" y deshabilitamos la opción "Activar inicio rápido (Recomendado)", esto puede que haga que su máquina inicie más lento pero mejora el rendimiento.
Desactivar mejorar la precisión del puntero:
Esta opción hace que nuestro mouse aumente su velocidad si lo movemos más rápido, esto no permite la memoria muscular y dificulta ligeramente la experiencia en programas y en videojuegos.
Para desactivar esta función debemos de ir a la Configuración, en la barra de búsqueda escribimos "Mouse" y elegimos la primera opción, luego en el lado derecho desmarcamos la opción de "Mejorar la precisión del puntero"
Habilitar la frecuencia de actualización máxima:
Si tienes una monitor de más de 60 hercios tienes que habilitarlos para mejorar la fluidez del sistema, para hacer esto debemos de hacer clic derecho en el escritorio, entrar a la "Configuración de pantalla", bajamos y clic en "Configuración de pantalla avanzada", en "Frecuencia de actualización" subimos al máximo la cantidad de Hz.
O&O ShutUp10:
Si deseas un poco más de rendimiento puedes configurar algunas opciones de Windows con O&O ShutUp10, por si acaso dejo mi archivo de configuración por si quieren probarlo.
Desactivar BitLocker en Windows 11:
La razón por la que debes desactivar BitLocker en Windows 11 es para mejorar el rendimiento del SSD. Según las pruebas, BitLocker puede ralentizar el rendimiento de los SSD en Windows 11 Pro, llegando a reducir el rendimiento en hasta un 45%; sin embargo ten en cuenta que BitLocker sirve para el cifrado de datos y si tienes en tu computadora información sensible podría ser comprometida en un ataque. Para desactivar BitLocker en Windows 11, puedes seguir estos pasos:
- En el menú inicio escriben CMD o clic derecho y elige "Windows Powershell (Administrador)"
- Escriben manage-bde -status para ver si está activado.
- Si no está activado, lo dejamos así.
- Si está activado, escriben manage-bde -off C: Esta última letra es la de la unidad donde lo quieren desactivar.
Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows (Casos extremos):
Buscamos y ejecutamos el programa "Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows" que viene por defecto. En la pestaña "Efectos visuales" ponemos clic en "Personalizar" y en el recuadro de abajo marcamos solo las opciones de apariencia que deseemos, en caso de tener una muy mala pc mejor desactivar todas. En la pestaña "Opciones avanzadas" elegimos "Programas" y clic en Aceptar.